Recupera tu vida con acompañamiento profesional

Método residencial mínimo 5 meses. Atención psicológica individual, grupal y familiar. Reinserción social y terapias complementarias.

Atención por WhatsApp de 8:00 a 20:00 h.

FARVAC — Especialistas en Adicciones
FARVAC — Especialistas en Adicciones

Quiénes somos

Fundación Águilas de Renovación de Vida, A.C. (FARVAC) coordina clínicas de rehabilitación con un enfoque humano, profesional y espiritual. Trabajamos de forma cercana con las familias.

  • Valoración médica y psicológica de ingreso
  • Terapia individual, grupal y familiar (domingos 12–14 h)
  • Consejería en adicciones y reinserción social

Nuestro Método

Implementamos un modelo de tratamiento mixto que conjuga la intervención profesional con el programa de 12 Pasos de AA. Abordamos la adicción en sus dimensiones física, mental y espiritual, integrando evidencia clínica con trabajo personal y comunitario.

  • Intervención profesional: valoración médica y psicológica, terapias individual, grupal y familiar, seguimiento y prevención de recaídas.
  • Programa de AA: 12 Pasos guiados, experiencias de 4º y 5º paso, sentido de pertenencia y servicio.
  • Complementos terapéuticos: talleres de expresión corporal, artes plásticas y música; temazcal supervisado; reinserción social.

Protocolo de Ingreso

En ambas clínicas (Varonil y Femenil), a la llegada del paciente se realizará un estudio de 6 elementos para asegurar un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Adicionalmente, en la Clínica Femenil se realizará también prueba de embarazo y prueba de papiloma.

Servicios

Valoración integral

Ingreso responsable con evaluación médica y psicológica.

Terapias

Individual, grupal y familiar con especialistas.

Talleres

Expresión corporal, artes plásticas y música (3 por semana).

Temazcal

Apoyo a la desintoxicación física de forma supervisada.

Clínica Varonil FARVAC

Clínica Varonil FARVAC

Atención residencial con enfoque humano y profesional.

WhatsApp: +52 729 500 3352

Clínica Femenil FARVAC

Clínica Femenil FARVAC

Programa especializado para mujeres, con protocolo de ingreso específico.

WhatsApp: +52 729 310 0421

Galería Clínica Varonil

Galería Clínica Femenil

Experiencia espiritual de 4° y 5° paso

Experiencia espiritual de 4° y 5° paso

En FARVAC creemos que la recuperación real va más allá de la abstinencia. En esta experiencia —parte esencial de nuestro modelo mixto— cada persona reconoce su historia, sana heridas emocionales y fortalece su vida espiritual, en un entorno de naturaleza y hermandad.

Criterios

  • Requisitos administrativos y documentación.
  • Condiciones médicas y contraindicaciones.
  • Compromisos del paciente y la familia.

Reglamento

Este reglamento establece las normas internas que todos los pacientes y visitantes deben seguir durante su estancia, fomentando el respeto, la disciplina y la convivencia.

Convivencia y respeto
  • Trato respetuoso hacia pacientes, familiares y personal en todo momento.
  • Está prohibida cualquier forma de violencia, discriminación o acoso.
Horarios y asistencia
  • Puntualidad obligatoria en terapias, talleres y actividades programadas.
  • El descanso nocturno inicia a la hora indicada por la coordinación.
Comunicación con familiares
  • Llamadas y visitas en los horarios autorizados por la clínica.
  • Los objetos entregados por familiares serán verificados por el personal.
Higiene y espacios
  • Mantener camas, dormitorios y áreas comunes limpias y ordenadas.
  • Respetar las indicaciones del área de limpieza y lavandería.
Objetos y sustancias prohibidas
  • No se permite el ingreso de alcohol, drogas, medicamentos no autorizados, objetos punzocortantes ni dispositivos electrónicos no permitidos.
  • Todo medicamento debe ser declarado y administrado conforme a indicaciones médicas.
Cuidados de salud
  • Informar de inmediato cualquier malestar físico o emocional al personal.
  • Seguir las indicaciones médicas y psicológicas durante todo el tratamiento.
Sanciones y procedimientos
  • El incumplimiento grave o reiterado del reglamento será evaluado por la coordinación para determinar medidas correctivas.
  • Existe un canal de quejas y sugerencias para reportar situaciones de manera confidencial.

Reglas de convivencia, horarios, comunicación con familiares, uso de dispositivos, asistencia a terapias y talleres.

Testimonios y Experiencias

“Encontré estructura y calidez para empezar de nuevo.”
A. egresado
“El acompañamiento a mi familia marcó la diferencia.”
M. madre
“Hoy trabajo y estudio; recuperé mi rumbo.”
J. egresado
“El método residencial y los talleres me ayudaron a confiar nuevamente.”
L. egresada

Blog

¿Cómo apoyar a un familiar en recuperación?

12 Aug 2025 · Lectura 3 min

Guía práctica para acompañar el proceso terapéutico sin invadir, poniendo límites saludables.

Leer más

Temazcal y desintoxicación: lo que sí y lo que no

12 Aug 2025 · Lectura 4 min

Beneficios, contraindicaciones y por qué debe ser siempre supervisado por personal capacitado.

Leer más

Familia: terapia dominical y su impacto

12 Aug 2025 · Lectura 2 min

Por qué las sesiones familiares de los domingos fortalecen el proceso de reinserción social.

Leer más