Primeros pasos en la recuperación
Qué esperar en la evaluación inicial y cómo preparar a la familia.
Publicado el 11 de agosto de 2025Atención integral en adicciones con método residencial y ambulatorio. Equipo profesional, trato humano y enfoque ético.
Rehabilitar, tratar y reinsertar socialmente a personas con adicciones mediante el método residencial, brindando herramientas para mejorar su calidad de vida e impactar positivamente en la sociedad.
Ser una casa de rehabilitación de excelencia, innovadora y comprometida con la preparación continua, ofreciendo atención especializada que beneficie tanto a usuarios como a sus familias.
Ofrecer un servicio integral a personas en situación de vulnerabilidad, con terapias médicas, psicológicas y multidisciplinarias que fortalezcan habilidades para la vida y mantengan la abstinencia, promoviendo una vida digna.
Valoración médica y psicológica para definir el plan adecuado: residencial o ambulatorio.
Estancia mínima de 5 meses con plan personalizado, seguridad y acompañamiento familiar.
Sesiones programadas sin internamiento para casos que lo permiten, con metas medibles.
Atención individual, grupal y familiar. Encuentros familiares dominicales 12:00–14:00.
Expresión corporal, artes plásticas y música (3 por semana). Reinserción social.
Temazcal guiado, trabajo de 4º y 5º paso (análisis de la personalidad y catarsis).
Combinamos abordajes clínicos y psicoeducativos con una ruta clara de objetivos. Elegimos el modelo residencial o ambulatorio según la valoración inicial y el contexto familiar.
San Juan de las Huertas
Tel: +52 712 239 7661
San Juan de las Huertas
Tel: +52 712 406 3845
“Encontramos orientación y acompañamiento real. El seguimiento familiar hizo la diferencia.”
“El plan ambulatorio me permitió seguir trabajando mientras avanzaba en mi recuperación.”
“Profesionales y humanos. Recomiendo FARVAC por su ética y calidez.”
Tras una valoración médica y psicológica definimos el nivel de atención con base en riesgos, red de apoyo y objetivos de tratamiento.
La estancia mínima es de 5 meses. La duración puede ajustarse según el progreso y las metas terapéuticas.
Sí. Contamos con encuentros familiares dominicales (12:00–14:00) y orientación continua.
Podemos valorar casos urgentes. Llama o escribe por WhatsApp para coordinarlo.
Qué esperar en la evaluación inicial y cómo preparar a la familia.
Publicado el 11 de agosto de 2025Estrategias prácticas para sostener el avance día a día.
Publicado el 11 de agosto de 2025FARVAC es responsable del uso y protección de sus datos personales. Usamos su información para fines de atención clínica, seguimiento y contacto. Puede ejercer sus derechos ARCO escribiendo a contacto@farvac.org. Conozca la versión completa aquí:
En FARVAC buscamos ofrecer un servicio seguro y adecuado para cada persona. Estos son los criterios que guían nuestro proceso de admisión:
Nota: La omisión de información relevante al ingreso es motivo de baja del servicio. Se brindará referencia a otra institución que cumpla con las necesidades de la persona.
Fundación Águilas de Renovación de Vida, AC
Clínica FARVac Varonil (San Juan de las Huertas): +52 712 239 7661
Clínica FARVac Femenil (San Juan de las Huertas): +52 712 406 3845
Tu opinión es importante para mejorar nuestros servicios. Puedes enviarnos tus comentarios de forma confidencial mediante este formulario.